La Universidad Tecnológica de Perú, pone a disposición de sus mejores estudiantes la Beca Socioeconómica UTP.
La beca es una alternativa económica para aquellos estudiantes de pregrado regular o CGT (Carreras de Gente que Trabaja) que atraviesan una difícil situación económica.
El objetivo de la beca es evitar la deserción escolar y lograr que los estudiantes culminen sus estudios universitarios, ayudando con un porcentaje de descuento en las cuotas de las mensualidades universitarias.
¿A quién va dirigido el programa de Becas Socioeconómicas UTP en Perú?
Las becas de la UTP, en especial la Beca Socioeconómica UTP, está dirigida a los estudiantes de pregrado que atraviesan una necesidad económica familiar temporal, y sienten que deben abandonar los estudios para trabajar y solucionar el problema.
La universidad, preocupada siempre por sus estudiantes, desarrolló este programa de becas con la intención de ayudar a sus estudiantes de pregrado y también a los CGT (Carreras de Gente que Trabaja).
Áreas de estudio y carreras para las Becas Socioeconómicas UTP en Perú
La Beca Socioeconómica de la UTP forma parte de todas las áreas de estudio que ofrece la universidad, es decir, la beca se le otorgará al estudiante que la solicite y apruebe, sin importar el área de estudio que curse.
Tan solo necesita cumplir con los requisitos y documentos que la universidad solicite. De este modo, los estudiantes cuentan con mayores posibilidades de obtener la beca y menos restricciones para recibir el apoyo económico por parte de la universidad.
Requisitos para solicitar una Beca Socioeconómica UTP en Perú
Los aspirantes a obtener la Beca Socioeconómica de la UTP deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser peruano/a de nacimiento o poseer la nacionalidad peruana.
- Ser estudiante regular de pregrado o de las CGT en la Universidad Tecnológica de Perú.
- Acreditar un estado de vulnerabilidad económica, de salud o de vivienda.
Los aspirantes pueden consultar con mayor detalle los requisitos que deben cumplir para optar por la Beca Socioeconómica UTP en este enlace.
Documentos necesarios para participar en el concurso de la Beca Socioeconómica UTP en Perú
Los documentos que el aspirante debe presentar para solicitar la Beca Socioeconómica UTP dependerán del estado de vulnerabilidad en el que se encuentre el estudiante.
En el caso de que el problema que presente sea familiar, deberá presentar los siguientes documentos:
- DNI del estudiante.
- DNI de los familiares involucrados directamente en la situación.
- Declaración jurada de convivencia o matrimonio, si el caso lo amerita.
- Documento de la separación de los padres, abandono de hogar o divorcio, si el caso es de separación de padres.
- Acta de defunción de padre o tutor fallecido, de ser el caso.
Si la situación es económica, el estudiante deberá presentar:
- Las tres últimas boletas de pago de la empresa donde trabaja el tutor o responsable de la economía familiar.
- Constancia de reducción de sueldo en caso de que el responsable de la economía familiar dejara de trabajar.
- Resolución de invalidez, pensión de jubilación u orfandad, dependiendo del caso.
- Estados de cuentas de tarjetas de crédito y cronograma de pagos, en caso de tener deudas con una entidad financiera.
- Registro del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH)
Si la situación es de vivienda, el estudiante deberá presentar estos documentos:
- Último recibo del pago de servicios (luz, internet, agua, cable, teléfono).
- Recibo de pago, si la vivienda es hipotecada o alquilada.
Si la situación para solicitar la beca es de salud, el estudiante deberá presentar los siguientes documentos:
- Informes médicos de la condición de salud que presenta el estudiante.
- Constancia de los gastos hospitalarios o ambulatorios.
Una vez que se cumpla con todos los requisitos, el postulante deberá ingresar cada documento en la página web del Servicio de Atención al Estudiante (SAE), escaneado en alta resolución.
¿Cómo realizar la solicitud para la scholarship Socioeconómica UTP en Perú?
La solicitud para las Becas Socioeconómicas UTP se hace de manera electrónica en el portal de Servicio de Atención al Estudiante. Los aspirantes deberán seguir estos pasos:
- Cancelar el costo del trámite, que es de S. 20.00
- Una vez que el pago se haga efectivo, el aspirante debe ingresar al portal web en este enlace, en la opción “Beca Socioeconómca – Activación de pago por derecho a trámite”. En 24 horas recibirá la confirmación.
- Tras la confirmación, deberá ingresar una nueva solicitud en el enlace antes mencionado, esta vez en la opción “Beca Socioeconómica – Presentación del expediente”.
- A continuación tendrá que escanear y adjuntar el voucher del pago que realizó por derecho al trámite.
- Adjuntar además la ficha de su evaluación socioeconómica.
Tras cumplir cada paso, necesitará esperar por la evaluación de los documentos y la publicación de los resultados.
Fechas de la convocatoria de la Beca Socioeconómica UTP en Perú
La convocatoria para la Beca Socioeconómica de la UTP se realiza anualmente, por lo general en el mes de febrero.
La convocatoria del año en curso ya cerró, pero recomendamos ingresar a la página web oficial de la UTP y a sus redes sociales, para siempre mantenerse al tanto de fechas, beneficios de las becas y mucho más, ya que en la web la información se actualiza constantemente.
Montos de la Beca Socioeconómica UTP para los peruanos
La Beca Socioeconómica de la Universidad Tecnológica de Perú ofrece a los becarios un porcentaje de descuento en el pago de su mensualidad.
El descuento mínimo es de 10% y el máximo del 50% y estos porcentajes varían de acuerdo a la necesidad del estudiante.
El porcentaje asignado se determina de acuerdo a la evaluación del caso de cada uno de los aspirantes a las becas.
Para mayor información, visitar este enlace.
Beneficios de obtener una Beca Socioeconómica UTP en Perú
El pago del porcentaje en los costos universitarios mensuales es un enorme beneficio de obtener la beca, pero no es el único, ya que a largo plazo le ofrece al estudiante beneficios como:
- Oportunidad de culminar sus estudios de pregrado.
- Menor carga económica familiar y personal.
- Tranquilidad para que el estudiante continúe con sus estudios con menos presión.
Por ello esta beca es una excelente opción para los estudiantes de la UTP.
¿Cómo es el proceso de selección de la Beca Socioeconómica UTP en Perú?
Las convocatorias inician por lo general en el mes de febrero de cada año y culminan en el mes de mayo.
Entre febrero y marzo, los estudiantes tienen tiempo para presentarse en la convocatoria, cancelar la cuota del trámite y subir a la plataforma su solicitud y los documentos requeridos por la universidad.
Entre abril y mayo se evalúan todas las solicitudes y a finales del mes de mayo, los estudiantes seleccionados recibirán un correo electrónico con la información de su ingreso formal al programa de becas.
Conoce con mayor detalle el proceso ingresando justo aquí.
¿Qué es el programa de Becas Socioeconómicas UTP?
El programa de becas de la UTP tiene como objetivo servir como apoyo a sus estudiantes, especialmente de aquellos que atraviesan problemas económicos o familiares.
Gracias a este programa, los estudiantes de pregrado reciben ayuda de parte de la universidad con la finalidad de que culminen los estudios y se conviertan en la siguiente generación que aporte al desarrollo del Perú.
Contactos informativos
Los interesados en formar parte del programa de Becas Socioeconómicas de la Universidad Tecnológica del Perú, deberán mantenerse siempre informados y la mejor manera de estar siempre al tanto de cada información es mediante la página web de la UTP y de las redes sociales de la universidad:
También pueden recibir información de forma directa llamando a los teléfonos:
- (01) 315 9610
- (01) 315 9600
Sin olvidar que su página web también presentará siempre la información actualizada.
Preguntas frecuentes
Mi desempeño académico es regular ¿Esto influye en la decisión al momento de otorgarse la beca?
Sí, el desempeño del alumno es muy importante, ya que se espera brindar el beneficio a aquellos alumnos que demuestran excelencia académica y que merecen culminar sus estudios tras dejar ver su amor por el estudio y su superación personal. Si eres un alumno regular, es posible que seas seleccionado, sin embargo debes tener en cuenta que los alumnos con mejores promedios tendrán mayores probabilidades de obtener la beca.
¿Cuál es el porcentaje en el descuento del monto al que puedo acceder en las Becas Socioeconómicas de la UTP?
EL porcentaje asignado a cada alumno es diferente y esta asignación se realiza de acuerdo a los resultados de la evaluación a la que son sometidos los aspirantes a la beca. Por ejemplo, el descuento mínimo que obtienen los estudiantes tras la evaluación es del 10%, mientras que el porcentaje máximo es de 50% en las pensiones de estudio. Además hay que tener en cuenta que esto no incluye el pago de la matrícula.
¿Las Becas Socioeconómicas de la Universidad Tecnológica del Perú aplican para los estudiantes que forman parte de Carreras para Gente que Trabaja?
Sí. Los beneficios que ofrecen las Becas Socioeconómicas UTP aplican tanto para los alumnos de pregrado regulares como para los estudiantes CGT.
Ahora que hemos logrado aclarar las dudas más frecuentes con respecto a las Becas Socioeconómicas UTP en Perú, estamos seguros que querrás leer mucho más respecto a las becas disponibles en el País y temas que guarden relación. Si es así, a continuación te dejamos los siguientes artículos que sin duda te van a interesar.
Programa de becas Luis Vives en Perú: Postgrados, Maestrías, Scholarships y más Programa de becas Global Korea Scholarship (GKS) en Perú: Pregrados, Maestrías, Doctorados y más Programa de becas de la Universidad Privada del Norte en Perú: Pregrados, Scholarships y más Programa de becas para peruanos en España: Pregrados, Posgrados, Maestrías, Scholarships y más Programa de becas Actívate Perú: Pregrados, Scholarships y más Programa de becas Generación del Bicentenario en Perú: Postgrados, Doctorados, Scholarships y más