La Escuela Superior Politécnica del Litoral es una institución de educación superior pública que ha formado durante más de 63 años a estudiantes modelos y de renombre nacional. Bajo el lema “ciencia, tecnología y educación al servicio del país” la institución ESPOL brinda ayudas económicas o financiamiento a estudiantes distinguidos, atletas y artistas que deseen capacitarse bajo las áreas de pregrado y posgrado.
Te invitamos a leer el artículo para que puedas conocer un poco más sobre la institución pública y cómo aplicar a sus becas.
¿A quién va dirigido el concurso de becas de la ESPOL?
La Escuela Superior Politécnica del Litoral busca jóvenes capaces y con actitudes de liderazgo para ser financiados durante todo su periodo de estudio. El concurso de becas de la ESPOL invita a participar en la convocatoria los siguientes estudiantes:
- Jóvenes ecuatorianos.
- Estudiantes regulares.
- Estudiantes con un alto rendimiento académico.
- Estudiantes de bajos recursos económicos.
- Deportistas o artistas de renombre que representen al país en eventos nacionales e internacionales.
- Jóvenes con habilidades de liderazgo.
Estudios disponibles: ofertas de becas para aplicar en la ESPOL
Los estudiantes regulares de la ESPOL poseen la oportunidad de aplicar a las ayudas económicas o financiamientos completos o parciales nacionales.
Los financiamientos de la ESPOL son del tipo semestral, y cada comienzo de semestre los estudiantes podrán volver aplicar, a excepción de la beca de movilidad académica que es del tipo internacional. En seguida, desglosamos las descripciones de cada una de las becas disponibles para maestrías:
- Becas por excelencia: los estudiantes regulares con un alto promedio académico podrán aplicar a este tipo de becas, siguiendo los criterios y condiciones de esta. Las becas por excelencia cubren hasta el 75% de los aranceles.
- Becas a grupos vulnerables: los estudiantes regulares de maestría que pertenezcan a la comunidad vulnerable o históricamente excluidos, pueden aplicar a este tipo de beca que exonera hasta un 25% de los aranceles de matriculación.
- Becas de movilidad: es un tipo de beca de movilidad nacional que exonera el 25% de los aranceles semestral a todo aquel estudiante regular que viva fuera de las provincias de Guayas.
- Becas para académicos e investigadores: los estudiantes regulares de la ESPOL que se desempeñen como profesores o investigadores en cualquier instituto del país, podrán aplicar a este tipo de beca que exonera el 25% de los aranceles semestrales.
- Beca de ayuda económica: es una beca que dura 1 semestre y pueden aplicar todos aquellos estudiantes de maestría que hayan concluido su primer semestre. Esta beca exonera el 25% de los pagos de aranceles.
- Becas de alto rendimiento académico: es una beca completa que cubre el 100% de los pagos de aranceles del semestre y es de tipo semestral. Los estudiantes de maestría que hayan culminado su primer semestre podrán aplicar a dicha beca.
Las áreas o programas de investigación que puedes cursar son:
- Maestría de Desarrollo Rural.
- Maestría de Biociencias Aplicadas.
- Maestría de Ciencias Económicas.
- Maestría en Ciencias de los alimentos.
- Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica.
Para mayor información, puedes visitar la página web de la ESPOL en la sección de “becas”. A su vez, agregamos un documento PDF donde puedes revisar con más detalles la descripción de cada una de las becas antes mencionadas.
Requisitos exigidos para aplicar a una de las scholarship de la ESPOL
Ten en cuenta que a la hora de aplicar a una de las becas de ESPOL debes cumplir con ciertos criterios. A continuación, enumeramos los requisitos exigidos en cada una de las becas antes mencionadas:
Becas por excelencia
- Ser egresado de alguna carrera universitaria en cualquier universidad del país.
- Tener un promedio equivalente a 9 o 10 puntos.
- Tener un alto dominio de inglés.
Becas de grupos vulnerables
- Tener un promedio de nota de entre 7,5/10 puntos.
- Tener un título universitario.
Becas de movilidad
- Vivir fuera de las provincias de Guayas.
- Tener un promedio de 7,5/10 puntos.
- Tener un título universitario.
Becas para académicos e investigadores
- Tener un título universitario.
- Tener un promedio de 8/10 puntos.
- Ser profesor e investigador de cualquier universidad del país. También aplica para trabajadores de la ESPOL.
Becas de ayuda económica
- Haber cursado como mínimo un periodo académico del postgrado.
Becas de alto rendimiento académico
- Ser un estudiante regular.
- Tener un promedio de 8,75/10 puntos.
- Haber cursado como mínimo un periodo académico del postgrado.
Para una lista de requisitos actualizada puede visitar la sección de “Becas” y descargar el documento PDF.
Documentación exigida a los postulantes de las becas completas de la ESPOL
A la hora de realizar tu postulación debes entregar una serie de documentos que facilitarán tu selección. Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de becas que apliques. Sin embargo, los documentos generales suelen ser:
- Formulario de solicitud.
- Solicitud del estudiante donde explique que no trabaja tiempo completo (en caso de aplicar).
- Certificado que demuestre el registro del estudiante en todas las materias
- Ensayo de un máximo de 2000 palabras donde el estudiante exprese sus interés por el desarrollo de la carrera o investigación (aplica para las becas por excelencia).
- Carnet del CONADIS (aplica para la beca de grupos vulnerables).
- Planilla de presentación al grupo históricamente excluido (aplica para la beca de grupos vulnerables).
- Planilla de servicios básicos donde demuestre que vive fuera de Guayas (aplica para la beca de movilidad).
- Presentar certificado laboral donde se detalle el sueldo (aplica para la beca de ayuda económica).
- Presentar certificado de impuestos sobre la renta (aplica para la beca de ayuda económica).
Para una lista de documentos actualizada ingresa en la página web de ESPOL en la sección de “Becas” y descarga el documento PDF.
¿Cómo ingresar en el sistema para aplicar a la beca de ESPOL?
Cuando las convocatorias de las becas de la ESPOL sean abiertas, debes realizar los siguientes pasos para postularte:
- Ingresa en la página web de la ESPOL.
- En la sección de “Becas” podrás encontrar en la parte inferior una opción que indica “Postulate ahora”.
- Crea un usuario y contraseña para ingresar en el sistema.
- Completa el formulario de pre-admisión y descarga la planilla generada.
- Con la planilla y los demás documentos exigidos, debes acudir a las oficinas administrativas de tu facultad y realizar la solicitud.
Puedes comunicarte con el decano de postgrado actual:
- Lilibeth Zambrano: Imzambra@espol.edu.ec.
En caso de ser reemplazada, te invitamos a visitar la página de becas de postgrado de la ESPOL.
Fechas de convocatorias para aplicar a las ofertas de becas de la ESPOL
Por los momentos no están abiertas las convocatorias para aplicar a las becas de la ESPOL. Normalmente, suelen abrir dos plazos durante el año; el primero durante los meses de abril, mayo y junio; y el segundo durante los meses de septiembre y octubre.
Puedes revisar la sección de “noticias” o “Becas de postgrado” para informarte sobre las próximas fechas.
Montos y pagos que se asignan a las becas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral
Los montos y pagos suelen definirse de acuerdo al tipo de beca que el estudiante aplicó. Para conocer sobre las fórmulas de pago de las becas, agregamos un documento PDF que explica los montos asignados a cada beca antes mencionada.
Si el documento PDF no está disponible, puedes descargarlo desde la siguiente sección.
Los financiamientos asignados con frecuencia oscilan entre los montos de 500 dólares mensuales para maestrías y 600 dólares mensuales para doctorados.
Recomendaciones para que la beca ESPOL no sea cancelada
Cuando el estudiante es seleccionado y se le asigna un apoyo económico para sus estudios, debe saber que continuará cumpliendo algunos requisitos para que la beca no sea cancelada. En este apartado te nombramos los puntos más importantes que causan la cancelación de la beca ESPOL:
- El estudiante ha sido sancionado por su falta de disciplina.
- El estudiante pierde su condición de alumno regular.
- El estudiante ha reprobado el curso.
- El promedio es menor a lo solicitado.
- El estudiante ha dejado de cumplir sus responsabilidades académicas.
- No se pagan los montos de los aranceles correspondientes a las fechas pautadas.
Beneficios que otorgan las becas de la ESPOL
Gracias al programa de becas de la ESPOL, los estudiantes con gran potencial pero con pocos recursos académicos tendrán las mismas oportunidades de estudio. Al ser un becario podrás gozar de algunas ventajas:
- Pagos de aranceles semestrales de manera parcial o completa.
- Invitación a talleres y conversatorios.
- Altas posibilidades de trabajo con buena remuneración.
- Oportunidades de postularte a una beca de movilidad estudiantil internacional.
- Los investigadores tendrán todas las herramientas necesarias para profundizar en su estudio.
¿Cómo es el proceso de selección para ser escogido por el programa de becas ESPOL?
Al finalizar con tu solicitud y el periodo de postulaciones, el comité encargado de otorgar las becas comenzará un proceso de evaluación. Cada uno de los postulantes será sometido a revisión y más tarde será llamado a una entrevista con el decano. Los punto más importantes que el comité tiene en cuenta son:
- El rendimiento académico.
- La experiencia e investigación en el área.
- Capacidades y cualidades de liderazgo.
Si eres uno de los seleccionados serás contactado vía correo electrónico o número de teléfono. En algunos casos, poseen un tiempo límite para dar una respuesta aprobatoria, de lo contrario podrá ser cancelada y otorgada a otro estudiante.
¿Qué es la ESPOL?
La ESPOL o la Escuela Superior Politécnica del Litoral es una institución pública de educación superior fundada en 1958. Se encuentra en Guayaquil y a lo largo de su historia ha ganado gran prestigio por su excelente sistema educativo y sus ramas de investigación. En la actualidad se encuentra en el listado de las mejores universidades de América Latina.
Posee un alrededor de 9 facultades que se dividen entre carreras de pregrado y postgrados (maestrías y doctorados), además de un instituto de tecnología y centros de apoyos académicos.
La ESPOL posee múltiples programas que buscan ayudar y a facilitar la vida estudiantil, por ejemplo: los financiamientos y ayudas económicas tiene como objetivo ofrecer las mismas oportunidades de estudio a estudiantes de bajos recursos pero con gran potencial.
Medios de contacto
Para finalizar el artículo, queremos facilitarte todos los medios de contacto que la ESPOL tiene disponible, esto con el objetivo de que busques un asesoramiento más completo y el acompañamiento necesario para tu proceso de aplicación a la beca.
- Telefóno: puedes comunicarte al número de teléfono (593-4) 3708 000.
- Correo electrónico: desde cualquier plataforma de mensajería instantánea escribe un mensaje a la dirección de correo infomaritima@espol.edu.ec para realizar tus consultas.
- Contacto por Unidad Académica: los procesos de aplicación de becas los puedes realizar directamente con las oficinas administrativas de tu facultad, es así que te facilitamos el enlace de cada uno de los correos electrónicos de los decanos de facultades:
En la actualidad del 2022 la decana de postgrados es Lilibeth Zambrano, para comunicarte con ella puedes escribir a sus dirección de correo electrónico Imzambra@espol.edu.ec
Si deseas continuar tus estudios superiores con una maestría o doctorado, la ESPOL es una de las mejores opciones que posees en tu país. Al ser un egresado de esta universidad tendrás múltiples ventajas laborales, además del reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Esperamos que la información descrita en el artículo sea de gran ayuda para conocer los procedimientos de aplicación de una de las becas de la ESPOL.
Te invitamos a seguir disfrutando de nuestro contenido con los siguientes títulos relacionados y que pueden ser de tu interés:
Programa de becas CRISFE en Ecuador: apoyo económico, fundación, becas nacionales, requisitos y documentos Programa de becas UNIR en Ecuador: Universidad española, ayudas económicas, requisitos y documentos Programa de Becas deportivas en Ecuador: ofertas, escuelas deportivas, scholarship internacional, documentos y requisitos Programa de Becas FUNIBER en Ecuador: becas internacionales, posgrados, ofertas y solicitud Programa de becas Quiero en Ecuador/ Becas de la Universidad Internacional de Valencia: solicitud, convocatoria, público dirigido, montos y documentos Programas de becas para ecuatorianos en Japón – Embajada de Japón en Ecuador: fundaciones, ofertas de estudio, convocatoria, montos, requisitos, solicitud y documentos