Becas Bicentenario Colombia es un programa conformado por un conjunto de becas en diferentes áreas. Es impulsado por el gobierno colombiano con el fin de beneficiar a todos aquellos profesionales que deseen realizar un doctorado.
Este programa es oficialmente conocido como Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario desde el año 2019, y fue desarrollado por el Ministerio de Educación de Colombia de la mano con la directiva del Colciencias, que ahora es conocida como Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias)
¿A quién va dirigido el programa de Becas Bicentenario en Colombia?
A través de este importante programa de becas, el gobierno busca incentivar a los colombianos de diferentes regiones a continuar con su formación profesional a nivel de doctorado.
Las becas bicentenario colciencias están enfocadas en financiar a aquellos profesionales de diversas áreas que deseen obtener el título de doctorado en cualquiera de las universidades públicas o privadas del país.
El programa de becas bicentenario en Colombia va dirigido a todos aquellos colombianos profesionales que deseen obtener un doctorado en cualquier área.
Áreas de estudio o carreras disponibles en las Becas Bicentenario
Las diferentes universidades de Colombia, deben presentar ante Minciencias propuestas de tesis e investigación doctoral de sus mejores estudiantes junto a la documentación requerida, con la finalidad de que puedan ser seleccionadas.
Las propuestas doctorales deberán estar acordes a los lineamientos, actividades y planes estratégicos de Ciencia, Tecnología e Innovación de los Departamentos, así como también contar con el registro calificado del Ministerio de Educación Nacional.
Las áreas de estudio que pueden participar en la asignación de estas Sholarships son las siguientes:
- Ingenierías.
- Ciencias sociales.
- Ciencias Biológicas.
- Ciencias Humanas.
- Ciencias exactas y de la tierra.
En el caso de las carreras disponibles para optar por una beca bicentenario, éstas dependerán de las carreras ofertadas por las diferentes universidades del país, entre las más buscadas tenemos:
- Derecho.
- Gestión de la Tecnología y la Innovación
- Educación.
- Ingeniería.
- Ciencias Médicas
- Filosofía.
Dentro de las condiciones del programa nacional de becas bicentenario en Colombia, las propuestas ofrecidas por las universidades, deberán guiarse por los Planes y Acuerdos Estratégicos Departamentales en Ciencia, Tecnología e Innovación (PAED), puedes conocer más de sus componentes en este enlace.
Es indispensable que el aspirante a la beca cumpla con diferentes lineamientos específicos que determinarán su aceptación al Proyecto de Becas Bicentenario, estos requisitos son los siguientes: Estos son los requisitos para becas Bicentenario, que todo profesional con miras a cursar un doctorado deberá cumplir en cualquiera de las ciudades de Colombia. Para acceder al concurso de becas bicentenario, todo profesional deberá consignar una serie de documentos que acrediten y comprueben su estatus educativo y las condiciones generales que rigen el programa de financiamiento educativo. En este sentido, la documentación necesaria o expediente informativo de cada uno de los postulados al concurso, serán los siguientes: Puedes conocer más a fondo la documentación a consignar para optar por una beca para doctorado en Colombia, si ingresas a la página oficial del Instituto de Educación Superior de tu preferencia. La solicitud de becas bicentenario será tramitada directamente por la Institución de Educación Superior de Colombia ante Minciencias. De manera que, el proceso de solicitud será puesto en marcha desde las universidades. El profesional que desee obtener una beca de doctorado, en primera instancia deberá realizar los trámites correspondientes en la universidad en la que quiera cursar estudios y consignar la documentación especificada anteriormente. Seguidamente, la institución de educación superior, realiza ante el Ministerio de Ciencias la postulación de los proyectos de tesis de doctorado calificados para optar por las becas, en el tiempo estipulado. El proceso de solicitud de becas doctorales bicentenario, es el siguiente: En relación a las convocatorias de becas bicentenario, el 26 de marzo del año 2021, Minciencias habilitó su plataforma para que diferentes Instituciones de Educación Superior registraran sus propuestas de tesis doctorales. Según Minciencias y las convocatorias doctorales de becas en Colombia, un aproximado de 47 instituciones inscribirían sus proyectos para el corte número 2, que serían aprobados para el segundo trimestre del año. La actualización de las fechas de estas jornadas de selección para becas bicentenario, puedes visualizarlas en el plan de convocatorias. En relación a las convocatorias de becas del fondo educativo bicentenario en Cartagena, el pasado mes de enero se llevó a cabo el llamado “Becas U 2022-1” desde el 18 al 24. Los interesados en estudiar una carrera técnica, tecnológica y de pregrado y obtener una beca bicentenario Cartagena, deben dirigirse a las universidades de su preferencia desde el 9 al 19 de junio, de esta forma podrán formalizar el proceso de inscripción a las becas fondo bicentenario del segundo período, denominadas “Becas U 2022-2” Al conocer sobre estos programas de financiamiento educativo, se pueden presentar algunas interrogantes, sobre todo en materia financiera, pues quien desee optar por una de estas becas, sentirá la curiosidad de saber, la cantidad de dinero que recibirá y si adicional a ello, otorga otros beneficios. En relación a cuánto paga la beca bicentenario, este programa tiene designado un monto máximo de 235 millones de pesos por cada estudiante colombiano y abarca los siguientes compromisos: Los recursos para esta beca, son obtenidos del fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación y se tiene previsto que podrán beneficiar a más de 1000 profesionales colombianos. Obtener una beca, no solo puede ser beneficioso al momento de pensar en economía y dinero, existen otros elementos que también nos favorecen. Entre los beneficios que ofrecen las becas bicentenario, podemos destacar las siguientes: Gracias a estos programas de becas, son muchas las personas que pueden verse directamente beneficiadas, pues un gran porcentaje de la población colombiana, abandona sus estudios por no contar con los recursos económicos. El crecimiento académico de los profesionales en Colombia a través de becas bicentenario, permite el avance del país, la innovación de proyectos, la creación de nuevas tecnologías y el desarrollo de investigaciones científicas. Al dar inicio a las convocatorias de becas bicentenario, se inicia igualmente una serie de procedimientos para la selección y admisión a este programa. Su estructura es la siguiente: Para la evaluación de los proyectos de tesis doctorales, el Minciencias elabora una lista de proyectos que pueden resultar viables, luego hace una selección de focos priorizados en el PAED y posteriormente son estudiados y aprobados por el órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD). Posterior a la eliminación del Departamento Administrativo de Ciencias, Tecnología e Innovación en Colombia Colciencias, se crea un Ministerio Nacional, dado a conocer a la ciudadanía como Minciencias. En conmemoración al Bicentenario de la Independencia en el año 2019, Minciencias en conjunto con el Ministerio de Educación, promueve un proyecto de becas o financiamiento a profesionales colombianos que deseen continuar sus estudios universitarios y cursar un doctorado en cualquiera de las universidades del país. A este tipo de financiamiento, se le llamó Programa de Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario, una propuesta orientada a generar conocimientos científicos que favorezcan el desarrollo del país, en su economía, entorno ambiental y sobre todo en la parte social de los colombianos. A través de diferentes estrategias, incluyendo la puesta en marcha de este programa, se busca fomentar la capacitación profesional doctoral en universidades públicas o privadas, con el propósito de resolver los desafíos del país. Con este aporte, el gobierno colombiano busca generar profesionales capaces de desarrollar investigaciones de alto impacto, creando una generación de conocimiento con estándares internacionales y con la capacidad de generar creaciones innovadoras. Para complementar esta información y mantenerte actualizado sobre nuevas propuestas de becas bicentenario, puedes contactar a las siguientes direcciones: De igual forma, puedes utilizar las siguientes redes sociales: Para establecer contactos vía telefónica, puedes a llamar a los siguientes números: Este tipo de programa de becas, no tiene incluido hospedaje. Simplemente el pago de la matrícula, el sustento y la pasantía. Cuando se publican los resultados del primer corte y aparece “Elegible Corte 2”, significa que ya la beca ha sido asignada. Si en caso tal, aparece como “Elegible” estará en espera de algún cambio en el listado. Si no aparece como “Elegible”, podrá inscribirse nuevamente para el segundo corte. No se debe cancelar la inscripción de nuevo, con el pago ya realizado basta para el segundo corte. El Programa de Becas Bicentenario en Colombia es una de las propuestas financieras de educación que se enfocan directamente en fortalecer los conocimientos de los profesionales con estudios en doctorado. A continuación, te mostramos otros artículos relacionados con el tema que pueden ser de tu interés. Programa de Becas Daad en Colombia: Pregrados, postgrados, maestrías, doctorados, scholarships y más. Programa de becas para estudiar en Estados Unidos para colombianos: instituciones, requisitos y más Programa de becas Universidad de Los Andes en Colombia: convocatoria, requisitos y más Programa de becas para estudiar en Medellín, Colombia: Instituciones, Requisitos y Más Programa de Becas para Pregrados en Colombia: Instituciones, Requisitos y Más Programa de becas para maestrías en Colombia: instituciones, requisitos y más.Requisitos para acceder al Plan de Becas Bicentenario
Documentación necesaria para acceder a un concurso de becas bicentenario
¿Cómo hacer la solicitud o acceder a una beca bicentenario?
Fechas de inscripciones a convocatorias para becas bicentenario en Colombia
Monto de la beca bicentenario en doctorado Colombia
¿Qué beneficios ofrecen las becas bicentenario a los colombianos?
¿Cómo es el proceso de selección para las becas del bicentenario?
¿Qué es el programa de becas bicentenario Minciencias?
Contactos informativos de Becas Bicentenario en Colombia
Preguntas Frecuentes
¿Las becas bicentenario incluyen hospedaje?
¿Si no se ha quedado “Elegible” para el primer corte, se puede inscribir para el segundo?
¿Si se ha pagado el corte 1 y se requiere hacer el corte 2, hay que pagarlo nuevamente”