El Ministerio de Educación argentino cuenta con un programa de becas para pueblos originarios. El programa tiene la finalidad de permitirle a los indígenas del país poder acceder a la educación primaria y secundaria para obtener el título de bachiller. Esto se realiza mediante el mismo programa de becas Progresar con el nivel medio obligatorio.
A quiénes van dirigidas las convocatorias de becas de estudio de pueblos indígenas en la República de Argentina
Las becas de pueblos originarios en Argentina van dirigidas a un público específico en el país. especialmente este tipo de becas que está enfocado en un grupo en especial. Estas becas son para las siguientes personas:
- Ciudadanos de pueblos originarios de Argentina.
Carreras o estudios disponibles con la oferta de becas para pueblos originarios para cursar su niel medio obligatorio
El concurso de becas estudiantiles de pueblos originarios que asigna el Ministerio de Educación a través de las becas progresar, va dirigido a un estudio específico para los ciudadanos indígenas del país. El objetivo es que éstos puedan acceder a la educación, aunque no cuenten con recursos. Los estudios disponibles con estas becas son:
- Nivel Medio Obligatorio.
Requisitos que tienes que cumplir ante el Ministerio de Educación para que puedas postularte al programa de becas de pueblos originarios
Todos los programas de becas exigen una serie de requisitos para que puedas ser apto para postularte en las becas. de esta manera, las becas para pueblos originarios necesitan que cumplas los siguientes requisitos.
- Ser de los pueblos originarios de argentina.
- Estar inscrito en una institución educativa de nivel medio.
- Puedes estar cursando el último grado de primaria.
- No existe límite de edad para inscribirte si eres indígena.
- Tus ingresos económicos familiares no pueden superar 3 salarios mínimos mensuales.
- Completar la solicitud de forma online en la página de becas progresar.
Documentos necesarios para inscribirte en el concurso de becas de estudio de pueblos originarios en Argentina para cursar bachillerato
Si deseas inscribirte en el concurso de becas de pueblos originarios, es necesario que tengas disponible los documentos que puedan respaldar todos los datos que aportas en la solicitud. Conoce aquí cuáles son los documentos.
- Documento de identidad.
- Constancia de inscripción en la escuela de nivel medio o del último grado de primaria.
- Certificación de ingresos donde conste que no recibes 3 salarios mínimos.
Cómo hacer la solicitud ante el Ministerio de Educación con Progresar para solicitar la oferta de becas de pueblos originarios
Al hacer la solicitud en la convocatoria de becas de pueblos originarios, es necesario que sigas los pasos para la postulación de las becas progresar, ya que se encuentran dentro de este programa. La inscripción debes hacerla de forma online de la siguiente manera.
- Ingresa en la página web del Ministerio de Educación.
- Selecciona en el menú el botón de “becas”.
- Luego tienes que seleccionar el cuadro de “Progresar”.
- Se abrirá otra página con todas las becas progresar que están disponibles en la página con sus respectivos instructivos para la postulación.
- Selecciona la opción que dice “inscripción progresar nivel obligatorio”.
- Se abrirá una pestaña para que puedas iniciar el sistema.
- Si no tienes cuenta es necesario que selecciones la opción “usuario nuevo”.
- Completa los datos de registro y crea tu contraseña y usuario.
- Luego vuelve al sistema e ingresa tus datos.
- Al acceder al formulario debes completar todas las secciones con tus datos personales, académicos y económicos.
- Al finalizar haz clic en “enviar formulario” y ya te habrás postulado.
Fechas de inscripciones en el programa de becas de nivel medio obligatorio para pueblos originarios
Las becas de pueblos originarios también cuentan con fechas de inscripción específicas para que puedas postularte. Es necesario que sepas cuáles son las fechas para que puedas inscribirte en el lapso correspondiente. Estas fechas son:
- Fecha de inscripción becas pueblos originarios: hasta el 30 de abril de 2022. No están disponibles.
Monto asignado en el concurso de becas de pueblos originarios para cubrir los gastos académicos
Si resultas becario en la convocatoria de becas de pueblos originarios en Argentina, el Ministerio de Educación te asignará un monto de dinero para que puedas cubrir todos los gastos académicos. El monto que asigna becas Progresar es el siguiente.
- Monto de la beca de pueblos originarios: 20.000 pesos.
Beneficios que brinda ser becario del programa de becas de pueblos originarios de Progresar en Argentina
Como integrante de pueblos originarios, son muchos los beneficios que vas a poder recibir si eres becario de la oferta de becas de pueblos originarios del Ministerio de Educación. Estas becas son asignadas a través de becas progresar para nivel medio. Los beneficios principales son:
- Acceder a la educación
- Puedes estudiar en una escuela pública o privada a nivel nacional.
- Obtener un título de bachiller
- Podrás ingresar después a una universidad para estudiar una carrera de grado.
- Obtener conocimientos básicos de la educación.
- Tener todos los gastos académicos pagados por la beca.
Proceso de selección que realiza el Ministerio de Educación con Progresar para asignar la oferta de becas de pueblos originarios
El departamento de becas Progresar del Ministerio de Educación en Argentina es el encargado de realizar todos los trámites relativos a las becas del Estado. Todo el proceso inicia con las fechas de convocatorias para que los estudiantes que deseen puedan postularse en el concurso de becas.
Al finalizar las convocatorias, el departamento inicia el proceso de revisión de todos los formularios de solicitud de los candidatos. El principal aspecto que será analizado es el cumplimiento de los requisitos y que exista la necesidad económica de la beca.
Una vez sean revisados todos estos aspectos y resulten correctos, se procederá a la asignación de las becas para que como integrante de pueblos originarios, puedas cursar tu educación media. Todos los becarios seleccionados serán notificados por sus correos electrónicos y también a través del sistema de becas progresar onde te postulaste.
Ministerio de Educación de Argentina. Becas Progresar
El gobierno argentino cuenta con el Ministerio de educación, el cuál está encargado de todo lo relacionado con la educación en el país. Desarrolla todos los programas educativos de la nación y supervisa las instituciones educativas de todos los niveles.
Este ministerio cuenta con muchos programas de ayudas sociales para permitir que todos los ciudadanos puedan acceder a la educación. No solo en el nivel obligatorio sino también a nivel superior e incluso en posgrados.
Uno de los aspectos principales en los que se enfoca este ministerio, es en poder brindarle participación, beneficios y estudio a los integrantes de los pueblos originarios que así lo quieran. Es por esta razón que el Estado ha creado el programa de becas para pueblos originarios. Con estas becas los ciudadanos indígenas podrán acceder a la educación media.
Solo tienen que seguir el procedimiento de solicitud de la beca al igual que todas las demás becas progresar en Argentina.
Contacto becas Progresar para pueblos originarios
Para más información puedes contactarte con el ministerio de educación argentino para todos los detalles de las becas de pueblos originarios. Los medios de contacto son:
- Número telefónico 54 11 4129 1000.
- Correo: educacion@educacion.gob.ar.
- Redes sociales: YouTube, Facebook, Instagram y Twitter.
Si eres un ciudadano de pueblos originarios y deseas postularte a unas becas para cursar tu bachillerato con apoyo económico, solo tienes que seguir todas las indicaciones que te doy aquí en Programa de becas de pueblos originarios en Argentina: becas progresar, inscripciones, formulario web, monto, fechas, convocatorias, nivel medio obligatorio y más.
Sigue conociendo más becas argentinas en los siguientes enlaces.
Programa de becas Mérito Académico del banco Santander en Argentina: solicitud, inscripción, fechas, requisitos, monto y más
Programa de becas en Argentina para estudiar en Corea del Sur: requisitos, universidades, grado, posgrados, inscripción y más
Programa de becas MEXT en Argentina: grado, posgrado, Japón, internacionales, requisitos, solicitud, monto, fechas, formulario y más
Programa de becas de la Universidad del Salvador USAL en Argentina: solicitud, requisitos, fechas, monto, convocatoria, formulario y más
Programa de becas UNR, Universidad Nacional de Rosario en Argentina: solicitud, inscripción, requisitos, monto, documentos y más
Programa de becas Guggenheim en Argentina: posgrados, inscripciones, solicitud, requisitos, documentos, monto y más